miércoles, 19 de mayo de 2010

Feria de Cieza


La Feria y Fiestas en honor a San Bartolomé se celebran en Cieza cada mes de Agosto, entre los días 24 y 31.

El arraigo, identidad y colorido de esta manifestación festiva, la sitúan entre las más importantes y populares de la Región de Murcia, destacando por su espectacular Castillo de Fuegos Artificiales, sus Corridas de Toros y su función teatral : 'Crónica y Leyenda de una invasión anunciada'.

El incomparable Recinto Ferial, situado en la Plaza de España, es el marco en que se desarrollan las jornadas de esta fiesta, que cuenta con un nutrido programa cuajado de eventos culturales, musicales y deportivos.

Mientras que las Fiestas en honor a San Bartolomé hunden sus raíces en el siglo XVI, el origen de la Feria se remonta al año 1801, cuando un edicto real permitió su establecimiento en la ciudad.

Celebración: del 24 al 31 de agosto

Leyenda: Cuando San Bartolomé sudó

En el capítulo XXIV de la Historia de Cieza de Fray Pascual Salmerón, se relata: 'el milagroso sudor de la imagen de San Bartolomé, patrón de Cieza, en el conflicto con una horrorosa nube".

Cuenta la leyenda que el día 25 de Agosto de 1722, los ciezanos se encontraban en la Plaza del Pueblo celebrando sus fiestas en honor a San Bartolomé. Cuando súbitamente estalló una violenta tormenta que los obligó a refugiarse en su ermita. Allí, las gentes rezaron e imploraron al santo para que les diese su protección, quedando, siempre según el relato legendario, estupefactos al observar como San Bartolomé sudaba por cinco veces, al tiempo que la tormenta iba remitiendo.

Este insólito acontecimiento fue resumido con una frase muy popular entre los ciezanos: '...por lo mucho que había trabajado el santo en defensa de su devoto pueblo'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario